NEUROPSICOLOGÍA

Evaluaciones
Neuropsicológicas
Proceso del cual se obtiene un perfil del funcionamiento neurocognitivo del paciente, utilizando para este fin técnicas específicas y variadas para cada necesidad, todas en sus últimas versiones.
En niños, jóvenes y adultos.

Tratamiento y
Rehabilitación Neuropsicológica
Ofrecemos diseños personalizados de intervención en la recuperación de distintas áreas de funcionamiento neuropsicológico: atención, memoria, funciones ejecutivos, lenguaje, cognición social, aprendizaje, proceso sensoperceptivos.
En niños, jóvenes y adultos.

PSICOPEDAGOGÍA
Atención clínica especializada en el aprendizaje
• Trastornos de aprendizaje: dislexia, discalculia, disortografía, dispraxia, trastorno aprendizaje no verbal
• Trastorno por déficit de atención con hiperactividad e impulsividad
• Trastornos del neurodesarrollo
• Síndromes genéticos
• Técnicas de estudio

Los diseños terapéuticos para cada cuadro clínico se realizan en forma personalizada a través de un perfil que
caracteriza al paciente en lo cognitivo, social, conductual y emocional.
PSICOLOGÍA

Orientado a mejorar la calidad de vida de quien consulta, con el propósito de lograr cambios positivos y duraderos mediante un abordaje clínico en función de las necesidades propias de cada ciclo vital, teniendo en cuenta las posibilidades reales de modificación.

Psicoterapia infantil, adolescentes y adultos
Trastornos en la Regulación Emocional y Conductual
• Trastorno del neurodesarrollo. • Trastorno de ansiedad.
• Trastorno obsesivo-compulsivo. • Trastorno de la conducta alimentaria. • Trastorno del control de los impulsos. • Otros.

FONOAUDIOLOGÍA
Evaluación e intervención neurolingüística en distintos planos
• Fonológico: corresponde al desarrollo del sistema de sonidos que componen la lengua.
• Semántico-lexical: corresponde al vocabulario y significado de las palabras.
• Morfosintáctico: corresponde al desarrollo de la estructura de las palabras y de las frases.
• Pragmático: corresponde al uso funcional del lenguaje de acuerdo a los contextos e interlocutores de la comunicación

• Terapias de rehabilitación del habla. • Terapias de lenguaje.
• Estudios audiológicos.
TERAPIA OCUPACIONAL
Entrenamiento en las ocupaciones de la vida cotidiana para adquirir niveles óptimos de autonomía.
• Mejorar las rutinas
• Incrementar destrezas.
• Ampliar niveles de participación